Tabla de contenidos
ToggleSignos y Síntomas de la irritación ocular
- Enrojecimiento conjuntival (ojo rojo)
- Picor
- Escozor o sensación de quemazón
- Lagrimeo
- Fotofobia
- Dolor
Signos y Síntomas motivo de derivación al médico
- Dolor ocular intenso
- Incapacidad de mover el ojo
- Párpados enrojecidos o hinchados, con inflamación de zonas próximas
- Fiebre
- Presencia de un cuerpo extraño difícil de retirar o cortante
- Observar cuerpos flotantes (moscas) tras un destello
- Hemorragias bajo la zona transparente del ojo (subjuntiva)
- Secreciones (legañas)
- Cefalea, náuseas y vómitos
- Quemaduras en la córnea y conjuntivales por productos químicos
Causas y Situaciones que lo pueden producir
- Factores ambientales:
- Gases irritantes
- Contaminación ambiental
- Humo del tabaco
- Sustancias Químicas
- Quemaduras Solares
- Clima seco, soleado y ventoso
- Alergias
- Uso prolongado de lentillas y colirios
- Esfuerzos visuales prolongados
- Factores endógenos:
- Defecto en la producción de grasa en el ojo
- Insuficiencia del cierre de los párpados
- Síndrome del ojo seco.
Consejos para prevenir y evitar la irritación ocular
Una buena limpieza diaria puede ser suficiente para evitar la mayoría de infecciones oculares, de cualquier manera, sería recomendable valorar añadir a su limpieza diaria, productos como toallitas limpiadoras oculares, suero fisiológico, soluciones salinas, hidratantes oculares…
En caso de problemas de mayor importancia, nunca dude en preguntarnos e ir a su médico o especialista ocular. Lo que podría parecer un simple escozor, podría acabar siendo una queratoconjuntivitis. Una detección rápida, puede evitar que se complique la situación, y un cuidado diario eficaz, no solo puede reducir la gravedad de estos problemas, sino incluso prevenirlos.
