Violencia de género

Recursos e información ante la Violencia de Género

1. Línea de atención telefónica (900 100 114)

Este servicio telefónico atiende a mujeres que sufren violencia de género de cualquier tipo y mujeres víctimas de agresiones sexuales.

También está disponible para familiares y amigos/as de las víctimas que conozcan la situación.

Las llamadas son gratuitas y funcionan las 24h del día, todos los días de año. Toda llamada es privada y se mantiene en secreto.

Este servicio, recibe más de 7 mil llamadas al año.

2. Centros de la Mujer de Castilla La Mancha (CLM)

Estos centros informan y aconsejan a las mujeres gratuitamente. También pueden acudir mujeres víctimas de violencia de género.

Actualmente hay 87 centros de la Mujer en toda CLM.

Las personas encargadas de recibir a las mujeres en estos centros son personas con mucha información en temas legales (derechos de las mujeres), psicológicos (apoyo emocional), sociales (informan de recursos sociales, servicios públicos y ayudas económicas), de empleo (información sobre empleo y creación de empresas) y de temas relacionados con las mujeres.

Más de 25 mil mujeres usan estos servicios cada año en los centros de CLM.

3. Recursos para acoger a víctimas de violencia de género (mujeres y sus hijos/as)

Centros donde mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos/as son acogidos y reciben atención especial. Estos centros permiten que estén lejos del entorno en el que sufrieron este tipo de agresiones, y estén seguras.

Actualmente hay 15 recursos de acogida en toda CLM.

Ofrecen las siguientes ayudas:

  • Asistencia urgente: para mujeres víctimas e hijos/as.
  • Un lugar donde sentirse protegidas.
  • Información y apoyo emocional: para que recuperen su libertad y derecho a la igualdad.
  • Atención completa: para ellas y sus hijos/as para que superen lo sucedido y recuperen el control de su vida.

Actualmente 300 mujeres e hijos/as viven en recursos de acogida.

4. Atención psicológica a menores de víctimas de violencia de género

Ofrece ayuda psicológica y emocional a:

  • Hijos/as, de entre 4 y 17 años, de mujeres víctimas de violencia de género.
  • Mujeres, de entre 14 y 17 años, víctimas de violencia de género.

El objetivo de esta ayuda es conseguir la recuperación psicológica y emocional de menores de edad que han sufrido violencia de género y han sido testigos de la misma.

Más de 300 chicos/as menores de edad reciben atención psicológica en toda CLM.

5. Ayudas económicas para mujeres víctimas de violencia de género

Estas ayudas favorecen la independencia económica y el control de sus vidas para mujeres víctimas de violencia de género.

Tipos de ayudas:

  • a) Ayudas de solidaridad: Para mujeres víctimas de violencia de género que sufren graves daños físicos y/o psicológicos. La cantidad de dinero depende de:
    • Dinero que ingrese la mujer víctima.
    • Número de familiares dependientes económicamente de la mujer víctima.
    • Situación social y laboral de la mujer víctima.
    • Daños físicos y psicológicos de la mujer víctima.
  • b) Ayudas sociales para
    • Mujeres víctimas de violencia de género sin recursos económicos (ingresos <75% del Salario Mínimo Interprofesional).
    • Además con difícil posibilidad de encontrar un trabajo.

Todo el dinero se da en un solo pago, el dinero es igual a 6 meses de subsidio por desempleo. Puede aumentar a 12, 18 o 24 meses si la mujer víctima tiene responsabilidades familiares o tenga una discapacidad del 33% o superior.

  • c) Renta activa de inserción: se deben cumplir unas condiciones
    • Ser demandante de empleo durante al menos 1 año.
    • Tener más de 45 años.
    • No recibir ayudas o subsidios de desempleo de otro tipo.
    • Ingresos inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional.
    • Para las mujeres víctimas de violencia de género:
      • Pueden tener menos de 45 años.
      • Pueden haber sido demandantes de empleo menos de 1 año.

6. Ayudas al alquiler para mujeres víctimas de violencia de género

El Gobierno de Castilla-La Mancha da ayudas anualmente para que mujeres víctimas de violencia de género puedan alquilar una vivienda.

Para obtener más información, se puede preguntar en el Centro de la Mujer más cercano.

7. Becas Universitarias Leonor Serrano Pablo

Estas becas, tienen como objetivo ayudar económicamente a mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos/as para que puedan iniciar o continuar estudios universitarios y que puedan encontrar un trabajo.

Incluyen dos tipos de ayudas:

  • Ayudas para pagar la matrícula de estudios universitarios (Hasta 2 mil euros).
  • Ayudas para que la persona no abandone sus estudios (Ayuda de mil euros anuales).

8. Ayudas para hijos/as de madres asesinadas por violencia de género

El Gobierno de CLM da ayudas económicas a hijos/as de madres asesinadas por violencia de género. Estas ayudas se dan todos los años. La edad máxima para obtener esta ayuda es de 21 años (o 25 si la persona tiene una discapacidad). La persona que recibe la ayuda puede solicitar la renovación todos los años.

Se dan 7’2 mil euros cada año.

9. FARMACIA VALMOJADO

Recordamos los recursos que puede usar en nuestra farmacia. La farmacia, al ver alguno de estos recursos utilizados, actuará con la mayor precaución y privacidad posible. Estará para escuchar y solicitar, si fuera necesario, las fuerzas de seguridad.

  • Pedir una «Mascarilla 19«: nos indicará que esta siendo víctima de violencia de género, tiene miedo y/o necesita ayuda.
  • Realizar el siguiente gesto con la mano: Abrir la palma de la mano y ocultar el pulgar bajo los dedos.

Si tiene alguna consulta, no dude en preguntarnos.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros

Lo puedes hacer a través del siguiente formulario de contacto o si lo prefieres mandandonos un mensaje a Whatssap

Artículos relacionados